Lo bueno y lo malo del Pilates
- mypilatesibiza
- 19 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Ante cualquier práctica deportiva, en este caso Pilates, siempre nos hacemos la misma pregunta, ¿será bueno o malo para mi? En caso de tener alguna lesión o patología ¿me podría afectar de manera negativa?
Lo primero que tenemos que saber es que el método pilates requiere de mucha técnica y práctica para conseguir los objetivos que promete: alargar el cuerpo, estilizar, tonificar brazos y piernas, fortalecer abdomen y prevenir los dolores de espalda. Eso ya nos lleva a recomendar la práctica en grupos reducidos y si es con las máquinas especiales mejor.
¿Qué es lo bueno del pilates?
La sensación de bienestar físico y mental se experimenta desde la primera sesión.
A corto plazo nos sentiremos más fuertes y ágiles.
A largo plazo veremos cambios en nuestro cuerpo, brazos y piernas tonificados, pérdida de volumen y mejora de la postura corporal.
Cada sesión de entrenamiento se aprovecha al máximo y los 50 minutos de práctica son de trabajo.
La concentración y el control del movimiento se exigen en cada ejercicio sin dar opción a una mala ejecución.
Antes de cada movimiento se dan las instrucciones precisas para conectar los músculos requeridos en ese ejercicio y alcanzar el objetivo del mismo.
El centro o core (abdominal, lumbar, glúteo, suelo pélvico y adductores) son la base de la práctica y se recuerda durante toda la sesión.
Los ejercicios se personalizan según el nivel del alumno y sus necesidades especiales.
¿Qué es lo malo del pilates?
Con el tiempo la práctica puede hacerse un poco monótona. Por eso en MY Pilates Ibiza cambiamos los ejercicios cada semana y los pequeños materiales de soporte.
La práctica debe ser muy técnica y eso se traduce en clases que precisan mucha atención y concentración en uno mismo.
Se corrige constantemente y eso puede llevar a la frustración. En MY Pilates Ibiza os animamos y motivamos para seguir avanzando y disfrutando de la práctica.
Los resultados no suelen ser inmediatos, hasta al cabo de unas semanas no empezaremos a ver cambios físicos pero sí desde el primer día nos sentiremos mejor, más ágiles y enérgicos.
No hay una edad recomendada para empezar a practicar pero mejor no esperar a sufrir dolor de espalda, lesiones o detectar que nuestro cuerpo se empieza a deteriorar con los años.
Es mejor prevenir y tener un cuerpo fuerte y flexible; por eso, nuestro consejo desde My Pilates Ibiza es confiar en el método, en nuestros instructores y ser constantes.
¿Te asesoramos?
Empieza hoy mismo tus clases de Pilates en Ibiza.
Comments